Becas Educación Media Superior

Según estudios de la subsecretaría de la Educación Media Superior realizados en las instituciones educativas de secundaria tan solo un 40% de sus alumnos logra terminar el bachillerato.

Estos datos concluyen informando de que los jóvenes no están culminando la prepa, y en consecuencia solo podrán optar a trabajos donde se solicite personal poco calificado, empleos sub-pagados y con escasa remuneración.

BECAS EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

¿Qué son las becas media superior?

Las becas media superior consisten en otorgar una ayuda económica por parte de la Subsecretaría de Educación Media Superior, orientada a mejorar las oportunidades laborales para aquellos alumnos de bachillerato que se encuentren en situaciones económicas desfavorables.

Existen distintas modalidades de becas, cada una con sus propias características y destinadas a diferentes necesidades del alumnado.

Tipos de becas media superior

Existen dos categorías de becas media superior.

  • En primer lugar, están las modalidades de becas por postulación que son ayudas no solicitadas directamente por el alumno, sino que es el Comité institucional de becas de tu plantel educativo quien va a elegir a los distintos candidatos.
  • Por otro lado, están las modalidades de becas por registro en las que aquí es el alumno quien debe postularse en las fechas de convocatoria a través de la web oficial de la SEP.

Becas por postulación

  1. Beca de manutención, modalidad abandono escolar: dirigidas a aquellos alumnos de bachillerato que por su situación económica, están en riesgo de abandonar su formación.

    La ayuda económica es por un periodo de diez meses y su monto dependerá del género del beneficiario. Para optar a ella, es imprescindible entregar al comité del plantel una carta redactada a mano donde se expliquen las razones por las cuales necesitas esta beca.
  2. Formación Dual: denominada beca de formación dual o beca salario, la cual va dirigida a alumnos de bachillerato tecnológico o técnico bachiller en programas de formación dual.

    Para postularse a ella debes presentar una carta de aceptación de la empresa inscrita en el programa de formación dual donde se indique la rama de actividad económica de la empresa y las tareas que realizará el estudiante.

    El pago es mensual y la beca dura hasta que se complete la formación.
  3. Becas de Capacitación: dirigida a quienes hayan terminado la Secundaria y esté continuando su formación en un Centro de Capacitación para el Trabajo.

    Los postulantes deben tener entre 15 y 29 años, además de estar inscritos en un paquete polifuncional del CECATI.

    Debes entregar al comité de becas de la institución una carta redactada a mano donde expliques las razones por las que la necesitas y argumentes la causa del por qué deseas esta ayuda económica.

Becas por Registro

  1. Beca para integrantes de grupos en contextos y situación de vulnerabilidad: orientada para aquellos alumnos que tienen alguna discapacidad de tipo físico, intelectual, mental, auditiva, visual o motriz. Para solicitarla, es un requisito disponer de un certificado o constancia médica en la que conste el tipo de discapacidad expedida por una Institución de Salud Federal local o municipal.
  2. Becas de excelencia: para postularte para esta beca es necesario contar con un promedio de 10 en el semestre anterior o en último año de secundaria. Si es tu caso y quieres solicitarla debes completar en línea el formulario de solicitud de la Encuesta Socioeconómica de Estudiantes de Educación Media Superior.
  3. Becas de reinserción: que están orientadas a aquellas personas que han abandonado los estudios de Media Superior por un periodo superior a 6 meses, pero que desean reincorporarse. Para solicitarla debes presentar la documentación que certifique la fecha de matriculación del último periodo escolar y realizar la solicitud en línea.
  4. Becas para prácticas: estas becas están dirigidas a alumnos de Bachillerato Tecnológico o Profesional Técnico de alguna IEMS. El alumno tiene que estar realizando prácticas profesionales en alguna Institución privada o gubernamental. Es de una duración máxima de 4 meses y los pagos son mensuales.
  5. Beca de manutención en la modalidad transporte: esta beca está disponible para estudiantes que residan en los estados de Guerrero, Michoacán, Chiapas y Oaxaca. Tiene una duración de 10 meses, el pago es bimensual y está orientada a aquellos jóvenes que necesitan una ayuda económica para trasladarse a sus centros de estudio.
  6. Becas para la continuación de estudios: Esta beca se denominaba anteriormente como ingreso, permanencia, militares ingreso y militares permanencia. Para optar a ella debes estar al día, es decir, ser un alumno regular que no adeude materias del semestre o año anterior. Su duración máxima es de 10 meses.