Te informo de las últimas noticias en relación a esta Beca.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) oferta su programa de apoyo económico, denominado Apoyo a Madres mexicanas Jefas de Familia para Fortalecer su Desarrollo Profesional.
Este organismo mediante el Programa de Apoyos para Actividades Científicas, Tecnológicas y de Innovación otorga becas para el apoyo de madres solteras, divorciadas, viudas o separadas de nacionalidad mexicana que estén cursando el nivel de Técnico Superior Universitario o Licenciatura en la modalidad presencial, en alguna Institución Pública de Educación Superior (IPES) del país.
Serán beneficiarias las madres solteras, divorciadas, viudas o separadas, de nacionalidad mexicana que se encuentren cursando una carrera universitaria, en los programas de Técnico Superior Universitario o Licenciatura en la modalidad presencial tiempo completo en Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES).
Estas Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) deben estar integradas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Gozarán de Seguro Social proporcionado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) sin costo alguno.
Éste estará disponible sólo en el periodo de vigencia del programa, llegando a beneficiar tanto a las becarias como a sus hijos.
Destacar que los montos de los beneficios otorgados variarán según la disponibilidad presupuestal y de esta manera garantizar mayor cobertura.
El programa de Apoyo a Madres mexicanas Jefas de Familia para Fortalecer su Desarrollo Profesional establecen ciertos requisitos y documentación para ingresar y ser beneficiarias de este programa.
Comprueba si cumples con estos requisitos:
- .
En cuanto a las Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) postulantes deben contar con la inscripción o preinscripción en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT) avalado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) vigente al momento de la publicación de la Convocatoria.
Esta ayuda tiene la misma duración que el curso en el que se esté matriculada.
El Apoyo a Madres mexicanas Jefas de Familia para Fortalecer su Desarrollo Profesional tiene una duración que va desde 1 hasta 36 meses, esto dependerá del tiempo que es requerido para la culminación y obtención del título de grado o equivalente.
Cuando realices la solicitud, tú como aspirante debes señalar la duración del programa de estudio y su fecha de culminación, de esta forma el ente correspondiente lo tomará en cuenta y estipulará la duración específica del beneficio.
Los resultados del programa de Apoyo a Madres Mexicanas Jefas de Familia para Fortalecer su Desarrollo Profesional serán publicados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en su plataforma digital, comúnmente el apoyo es asignado a partir de la fecha de inicio del ciclo escolar.
Objetivos
- Este programa de apoyo económico tiene como objetivo principal promover la prosecución de estudios de madres mexicanas jefas de familia y de esta forma proporcionar una formación integral y profesional para su exitosa inserción en el campo laboral.
- Además, busca promover la igualdad de oportunidades, garantizar el acceso en el Nivel de Educación Superior, desarrollar competencias académicas, personales y profesionales para su independencia económica.
Postulación al Apoyo a Madres mexicanas Jefas de Familia para Fortalecer su Desarrollo Profesional 2021
Las aspirantes a optar al Apoyo a Madres mexicanas Jefas de Familia para Fortalecer su Desarrollo Profesional deben presentar su postulación ante la Institución Pública de Educación Superior (IPES) donde se encuentre matriculada y cursando estudios activamente.
- Las aspirantes deben realizar previamente el registro de su Currículo Vitae Único (CVU) ante Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), para que la Institución Pública de Educación Superior (IPES) pueda realizar efectivamente la postulación.
- Luego, la Institución Pública de Educación Superior (IPES) solicitará al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) una clave de acceso para ingresar a la plataforma digital correspondiente (Sistema MIIC) y presentar las postulaciones, además de las solicitudes y demás documentación requerida.
- El proceso de postulación y registro se realiza de manera anual, especificando en las Convocatorias las fechas de presentación de solicitudes, documentación y demás requisitos.
- Señalar que a las solicitudes que les falten algún dato y estén incompletas no serán tomadas en cuenta para el proceso de evaluación y selección correspondiente, al igual que la falta de algún requisito o documentación.
- Una vez publicados los resultados y resultar beneficiarios de este programa, las madres mexicanas deben mantener un promedio de 8.0 en una escala del 1.0 al 10.0 durante el periodo de vigencia.

A continuación te detallo algunos de los programas de Maestrías con una modalidad presencial convencional:
- Biotecnología
- Ciencia de Datos e Inteligencia de Negocios
- Dirección y Mercadotecnia
- Economía Aplicada
- Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable
- Ingeniería de la Innovación Industrial
- Ingeniería Mecatrónica
- Planeación Estratégica y Dirección de Tecnología
- Psicología del Trabajo y de las Organizaciones
- Entre otros programas
- Derecho
- Ciencias Políticas
Estos programas de maestrías disponen de un Plan de Estudios constituido por conocimientos de instituciones nacionales y extranjeras, con la finalidad de garantizar una formación integral y completa, desarrollando a futuros profesionales investigadores y científicos.
No obstante, de acuerdo a la Ley de Ciencia y Tecnología, este programa de ayuda económica tiene como objetivo la atención de las prioridades locales y regionales que favorecen la protección, formación, progreso y buen desempeño de las participantes dentro y fuera del país, con un alto nivel de conocimientos y excelencia académica.
Además, las Becas Conacyt del Programa de Maestrías brindan el ingreso y permanencia de las estudiantes mexicanas en altos niveles de educación para formarse en las mejores Instituciones académicas de México o del extranjero, catalogadas como Instituciones de Excelencia.
Mayores informes en:
Oficinas Centrales del Conacyt
Dirección de Vocaciones Científicas y S.N.I. de la Coordinación de Apoyo a Becarios e Investigadores
Av. Insurgentes Sur 1582, 1er. Piso, ala sur, Col. Crédito Constructor,
Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03940, Ciudad de México.
O en las Oficinas de la Direcciones Regionales del Conacyt.
Para mayor información o aclaración, favor de comunicarse a la Subdirección de Promoción y
Difusión, a la atención de:
gsalimar@conacyt.mx
miriam.carrillo@conacyt.mx / imorenov@conacyt.mx
Para todo problema de carácter técnico referente a la captura de solicitudes en la plataforma informática de este Consejo, favor de ponerse en contacto con el Centro de Soporte Técnico a los
teléfonos: (55) 5322-7708 y 01-800-800-8649 o vía correo electrónico: cst@conacyt.mx. En un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas (tiempo del Centro de México).
Puedes consultar el texto base de este Apoyo al Estudio para Madres Mexicanas en: