Beca para estudiar en Israel

El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de Financiamiento e Información para la educación (EDUCAFIN -SUBE) ha lanzado una invitación para que los estudiantes guanajuatenses interesados en realizar una inmersión en temas de innovación y tecnología, puedan desarrollar habilidades personales y competencias dentro de un ambiente multicultural, que pueda ser transferido hacia la sociedad.

Los ganadores de esta beca se harán acreedores a un programa híbrido de innovación y tecnología, que te detallamos a continuación.

Consta de: un curso virtual con temas sobre innovación y tecnología que se inaugura el 30 de noviembre del año 2020, y un curso presencial del 3 al 13 de marzo del año 2021, en la ciudad de Tel Aviv, Israel.

Requisitos para participar

  • Ser mexicanos
  • Ser guanajuatenses
  • Estar estudiando un nivel superior (TSU, Licenciatura, Posgrado) de Instituciones Educativas que cuenten con Registro de Validez Oficial (RVOE)
  • Edad: entre 18 a 29 años cumplidos al momento del registro.

Monto de la beca para Israel

La Institución EDUCAFIN sufragará los siguientes conceptos:

  • Transportación terrestre BJX-CDMX-BJX.
  • Vuelo redondo CDMX-Israel-CDMX.
  • Curso virtual.
  • Transportación local en las ciudades.
  • Kit de viaje.
  • Seguro de gastos médicos con cobertura internacional durante los días de viaje.
  • Taller en la Universidad.
  • Certificado de participación firmado por las instituciones visitadas.
  • Coordinadores capacitados durante el programa.
  • Bootcamp “Diseñando mi objetivo”:

Los 25 participantes seleccionados asistirán a un bootcamp de duración aproximada unas 10 horas, dividido en 2 días (5 horas cada día).

Con el fin de mejorar y fortalecer tu experiencia en el extranjero, aprenderás herramientas que te permitirán concientizar tu propósito de vida y diseñar el objetivo y retos a cumplir durante la misión a Tel Aviv.

Documentación a aportar

  • Como interesado debes registrarte en línea por medio de la plataforma a la que deberás ingresar mediante el siguiente enlace: Registro GtoGlobal
  • Fotografía a color, tamaño pasaporte.
  • Carta de postulación emitida por la Institución Educativa en la que estás matriculado, firmada por el Director de Carrera.
  • Constancia, firmada y sellada, de estar actualmente inscrito en los estudios de nivel superior (TSU, Licenciatura o Posgrado) de Instituciones Educativas que cuenten con Registro de Validez Oficial (RVOE).
  • Comprobante de tu domicilio actual con una antigüedad no mayor a 2 meses, que podrás acreditar con alguno de los siguientes documentos: recibo de agua, luz, teléfono, gas natural o televisión por cable
  • Copia de tu pasaporte mexicano, con vigencia mínima de un año respecto a marzo del 2021.
  • Carta motivacional de dos cuartillas como máximo.
  • Acreditar tu trayectoria con 3 documentos (Constancias, reconocimiento o diplomas) en un solo formato PDF.
  • Anexar en un documento PDF el link del vídeo de postulación, que debes haber publicado en redes sociales de manera pública para poder ser visualizado y con las siguientes características:
  1. Video en redes sociales en el que los jóvenes se postulan a las misiones
  2. Duración: 1 minuto como máximo.
  3. Nombre.
  4. Responder a la pregunta: ¿Por qué piensas que el destino de Israel es importante para tu formación?
  5. Idem: ¿Qué lo inspira?
  6. Yo reto a…
  7. Poner en la descripción: Reto a @nombre_de_usuario da clic aquí para cumplir el reto y ser parte #InnovationIsReal #Ponlelai #GTOGlobal

Recepción de solicitudes

Fecha límite: 20 de noviembre de 2020.

Resultados

Habrá una publicación de los ganadores, el día 27 de noviembre de 2020.

Para hacerlo público se emitirá el listado en la página www.educafin.gob.mx.