SERVIBECA MÉXICO

Beca Educativa Metepec 2022: toda la información

beca-educativa-2022-metepec-requisitos-registro-primaria-secundaria-preparatoria-universidad

La Beca Educativa Metepec 2022 está orientada a todos los estudiantes residentes en Metepec, que cursen estudios de Primaria, Secundaria y Media Superior, así como para nivel de Superior y Posgrado de escuelas públicas.

Asimismo, se publica la convocatoria de Becas «Ciudadanos preparándose» dirigida a población en rezago educativo que obtiene constancia de alfabetización y certificado de primaria y/o secundaria.

El objetivo de estas ayudas es proporcionar becas escolares para motivar a los estudiantes del municipio a continuar con sus estudios en los niveles de educación primaria, secundaria, medio superior, superior y posgrado, así como, a población en dificultades educacionales.

Informarte que el registro de la convocatoria Beca Educativa Metepec 2022 se abrió el pasado 1 de junio.

Cómo se llena el registro de solicitud.

A través la web gubernamental en el apartado de Becas https://metepec.gob.mx/becas/ rellenando la solicitud en línea, donde se aportarán los siguientes datos, que posteriormente deben agregarse al procedimiento de solicitud.

Instrucciones: Para llenar los campos que se solicitan en el registro en línea, lee cuidadosamente lo que se te pide en cada apartado, con base en la documentación del alumno/a, padre, madre o tutor responsable del tramité de la Beca Educativa.

I. Datos del alumno/a:

Para llenar este apartado tenga presente el acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP) de ambos padres o tutor y del alumno/a que desea inscribir al programa de Beca Educativa, boleta o boletas de calificaciones para obtener el promedio del ciclo escolar 2021-2022.

• Apellido paterno:
Anotará el primer apellido del alumno/a, como aparece en el acta de nacimiento.
• Apellido materno:
Anotará el segundo apellido del alumno/a, como aparece en el acta de nacimiento.
• Nombre(s):
Anotará el nombre o nombres del alumno/a, tal como aparece en el acta de nacimiento.
• CURP del alumno/a:
Anotará las letras y números en el orden que aparece en la Clave Única de Registro de Población del alumno/a (18 dígitos).
• Anotará el promedio al segundo trimestre del grado escolar que aparece en la boleta de calificaciones en el ciclo escolar 2021-2022.( Alumnos de nivel primaria y secundaria):
Anotará el promedio al segundo trimestre del grado escolar que aparece en la boleta de calificaciones en el ciclo escolar 2021-2022.
• Promedio 2022 (Alumnos de nivel medio superior y superior):
Anotará el promedio al primer semestre del grado escolar que aparece en la boleta de calificaciones en el ciclo escolar 2021-2022.

II. Datos de la escuela del ciclo escolar 2021-2022

Los campos serán llenados con las siguientes características:

– Para los alumnos/as que continúan en la misma escuela, se ocuparán algunos datos (CCT y nombre de la escuela) que aparecen en la boleta de calificaciones del ciclo escolar concluido.
– En caso de cambio deberá registrar los datos de la escuela a la que va a ingresar el alumno/a, en la cual iniciará clases para el ciclo escolar 2021-2022.

Educación Primaria de escuelas públicas

• Clave de Centro de Trabajo:
Anotará la Clave de Centro de Trabajo (CCT) de la escuela, del ciclo escolar que inicia (2021-2022), tenga presente las boletas de calificaciones de primaria.
• Nivel al que ingresa (2021-2022):
Considere el nivel educativo que cursa, en el ciclo escolar 2021-2022, en el cual el alumno/a iniciará actividades escolares.
• Grado al que ingresa (2021-2022):
Escriba el grado que cursa el ciclo escolar 2021-2022, tiene que coincidir con la constancia de estudio que extienda el director de la escuela.
• Nombre de la escuela:
Escriba el nombre oficial de la escuela, donde el alumno/a cursa el ciclo escolar 2021-2022. El nombre debe estar completo de acuerdo a la documentación oficial.
• Dirección de la escuela:
Escriba la dirección (calle, barrio o colonia) donde se encuentra la escuela, en la cual el alumno/a cursa el ciclo escolar 2021-2022.
• Municipio:
Anotará el municipio donde se ubica la escuela, en la cual el alumno/a cursa el ciclo escolar 2021-2022.

III. Datos del responsable del trámite de beca educativa

El responsable será el padre, madre o tutor responsable y será el encargado de dar seguimiento a las fases establecidas en la Convocatoria.

Requiere que los apellidos, nombre(es) coincidan con la identificación oficial y los datos capturados en la solicitud.

En el caso de ser beneficiado/a es importante que al momento de hacer la compulsa para el cobro sean los mismos datos. Es necesario que los apellidos se escriban en orden primero apellido paterno, apellido materno y por último nombre o nombres.

Será el padre, madre o tutor quien se encargará de llevar el seguimiento de acuerdo a las fases establecidas en las bases de la Convocatoria de Becas Educativas promoción 2022 que consiste en:

Registro de solicitud en la página web del municipio, entrega de documentación completa y en caso de ser beneficiado/a hacer el cobro de la beca.

• Apellido paterno:
Anotará el primer apellido del responsable del trámite de beca, como está escrito en la identificación oficial (INE vigente).
• Apellido materno:
Anotará el segundo apellido del responsable del trámite de beca, como está escrito en la identificación oficial (INE vigente).
• Nombre(s):
Anotará el nombre o nombres del responsable del trámite de beca, como está o están escritos en la identificación oficial (INE vigente).
• CURP del responsable del trámite de la beca:
Anotará las letras y números en el orden que aparece en la Clave Única de Registro de Población emitida por el RENAPO (18 dígitos).
• Dirección:
Anotará el nombre de la calle y número particular del responsable de beca, deberá tener residencia efectiva en el municipio de Metepec, Estado de México y debe coincidir con la identificación oficial (INE vigente).
• Código Postal:
Anotará el código postal correspondiente, de acuerdo a la dirección registrada por el responsable del trámite de beca educativa y debe coincidir con la identificación oficial (INE vigente).
• Colonia:
Seleccionará el barrio, colonia, condominio, fraccionamiento, pueblo o unidad habitacional a la que pertenece el domicilio registrado por el responsable del trámite de la beca educativa, debe coincidir con la identificación oficial (INE vigente).
• Correo electrónico:
Anotará el correo electrónico del responsable del trámite de la beca, verificar que se encuentre activo. (En caso de recuperación de folio, será enviado al correo registrado).
• Teléfono de contacto:
Anotará número telefónico activo, local y/o celular.
• Teléfono alterno:
Anotará un número telefónico activo, de algún familiar o persona cercana que permita dejar recados en caso de requerirlo.

IV. ¿Actualmente el alumno vive con?

Aspectos a considerar:

Deberá indicar cuál es la situación familiar del menor, indicando con quien vive actualmente el alumno/a.

En caso de ser madre soltera, padre soltero o tutor tendrá que acreditarlo con algún documento legal que expida la autoridad correspondiente (de conformidad al título octavo del Código Civil del Estado de México; capítulo 5, artículo 91 del Código Civil Federal), mismo que deberá entregar junto con la documentación señalada en la convocatoria.

• Con ambos padres:
El alumno/a vive con papá y mamá.
• Con su padre:
El alumno/a sólo vive con papá, indicar el documento legal que avale la situación.
• Con su madre:
El alumno/a solo vive con mamá, indicar el documento legal que avale la situación.
• Con un tutor/a:
El alumno/a vive con alguna persona diferente a papá o mamá, indicar el documento que avale la situación legal. Es necesario registrar los datos de padre y madre con la finalidad de verificar información.
Para los aspirantes que son hijos de madre o padre soltero. (Debe presentar documento que lo avale).

V. Datos del padre:

Se tienen que registrar los datos del padre.

Si la madre es la responsable del trámite de la beca, deberá anotar datos del padre:

• Apellido paterno:
Anotará el primer apellido del padre, como está en la identificación oficial (INE vigente).
• Apellido materno:
Anotará el segundo apellido del padre, como está en la identificación oficial (INE vigente).
• Nombre(s):
Anotará el nombre o nombres del padre, como está o están escritos en la identificación oficial (INE vigente).
• CURP:
Anotará las letras y números en el orden que aparece en la Clave Única de Registro de Población emitida por el RENAPO (18 dígitos).
• Dirección:
Anotará el nombre de la calle y número particular del padre, con base a la identificación oficial (INE vigente) la cual deberá tener residencia efectiva en el municipio de Metepec, Estado de México.
• Código Postal:
Anotará el código postal correspondiente, de acuerdo a la dirección registrada en la identificación oficial (INE vigente).
• Colonia:
Seleccionará el barrio, colonia, condominio, fraccionamiento, pueblo o unidad habitacional a la que pertenece el domicilio registrado.

Vl. Datos de la madre:

Se tiene que registrar los datos de la madre.

Si el padre es el responsable del trámite de la beca, deberá anotar datos de la madre:

• Apellido paterno:
Anotará el primer apellido de la madre, como está en la identificación oficial (INE vigente).
• Apellido materno:
Anotará el segundo apellido de la madre, como está en la identificación oficial (INE vigente).
• Nombre(s):
Anotará el nombre o nombres de la madre, como está o están escritos en la identificación oficial (INE vigente).
• CURP:
Anotará las letras y números en el orden que aparece en la Clave Única de Registro de Población emitida por el RENAPO (18 dígitos).
• Dirección:
Anotará el nombre de la calle y número particular de la madre, con base a la identificación oficial (INE vigente) la cual deberá tener residencia efectiva en el municipio de Metepec, Estado de México.
• Código Postal:
Anotará el código postal correspondiente, de acuerdo a la dirección registrada en la identificación oficial (INE vigente).
• Colonia:
Seleccionará el barrio, colonia, condominio, fraccionamiento, pueblo o unidad habitacional a la que pertenece el domicilio registrado.

Es importante recalcar que antes de seguir con el apartado de Estudio Socioeconómico tiene que verificar que los datos registrados son correctos.

NOTA:

Cuando haya finalizado el registro de solicitud, deberá imprimir los formatos:

• BEC 1 Registro.
• BEC 2 Escrito bajo protesta de decir verdad (comprobantes de ingresos).

Asimismo  debe presentar los formatos al momento de la recepción de documentos, tal como lo establece la convocatoria de Becas Educativas 2022.

1.- Registro Beca Educativa Metepec 2022

El registro de la convocatoria  se realizará a través del portal gubernamental web del municipio de Metepec,

pulsando aquí. 

Para consultar el documento completo de la convocatoria:

 

Si el primer apellido del aspirante inicia con la letra: 

La fecha para realizar el trámite será:

A, B, C, D

1 y 2 de junio 

E, F, G, H, I

3, 6 y 7 de junio 

J, K, L, M

8 y 9 de junio 

N, Ñ, O, P, Q, R

10 y 13 de junio 

S, T, U, V, W, X, Y, Z

14 y 15 de junio 

 

2.- Recepción y revisión de documentos

Después de realizar el registro se hará la recepción y revisión de documentos a partir del 16 al 30 de junio, en las 15 bibliotecas públicas municipales y Teatro Quimera del municipio de Metepec.

El horario para este trámite será de las 9:00 a 14:00 horas, en las siguientes fechas (dependiendo la letra con la que inicie el primer apellido será la fecha correspondiente para la recepción de documentos):

Si el primer apellido del aspirante inicia con la letra:

La fecha para realizar el trámite será:

A, B, C, D

16 y 17 de junio

E, F, G, H, I

20, 21 y 22 de junio

J, K, L, M

23 y 24 de junio

N, Ñ, O, P, Q, R

27 y 28 de junio

S, T, U, V, W, X, Y, Z

29 y 30 de junio

Monto de la Beca Educativa Metepec 2022

La beca se materializa en un apoyo económico de 2 mil 500 pesos para primaria, secundaria y media superior en un solo pago.

Publicación de los resultados

La publicación de los resultados será el 8 de agosto, se publicará en la Gaceta Municipal, en los tableros de la Dirección de Educación, ubicada en avenida Estado de México s/n, esquina Jesús Archundia, barrio de San Miguel y a través de la página del gobierno de Metepec, pulsando aquí.

 

Salir de la versión móvil