En este espacio te mostramos la información actualizada de los tipos de becas educativas, con los requisitos y plazos de inscripción, documentación a aportar, tramitación y resolución de dudas.
Últimas convocatorias sobre Becas ACTUALIZADAS Septiembre 2022
Somos una Comunidad online donde nos encargamos de recopilar, ordenar y publicar últimas becas disponibles para estudiantes mexicanos. Aquí podrás consultar toda la información sobre becas para los niveles de educación básica, media superior, superior y postgrado, además de becas de cultura, deporte y docencia.
Si eres estudiante y vas a comenzar o continuar tus estudios básicos, medio-superior, superior o de postgrado, y quieres acceder a la plataforma online, disponemos de esta comunidad educativa para conocer todos los detalles de tu beca en tu localidad, Escuela y/o Universidad.
Consulta todas las Convocatorias para el año 2022 – 2023 y Encuentra tu beca!

Requisitos, solicitud y tramitación de becas de estudio
El portal de becas del Gobierno Federal, SEP, es un portal confiable que se desarrolló para estudiantes que necesitan disponer de toda la información posible sobre apoyo al estudio, y que ofrece un repertorio de todas las ofertas de becas que el Gobierno Federal pone a tu disposición de manera transparente, oportuna, homogénea y con calidad, tanto para cursar los niveles de educación básica, media superior, superior y posgrado, como para cultura, deporte y docencia.
Con el objetivo de ampliar tus oportunidades de educación y contribuir al desarrollo profesional, en SERVIBECA MÉXICO, nosotros te ayudamos, de manera rápida y ordenada, a localizar becas de acuerdo a tu perfil profesional, así como a conocer los requisitos y fechas de tramitación.
Becas más demandadas
Este portal está pensado y creado para ti, ya que informamos de noticias relevantes y actuales en torno a las convocatorias de tu interés.
Asimismo queremos que esta Comunidad de Usuarios, puedan encauzar sus quejas, comentarios, dudas o sugerencias con cualquiera de los temas relacionados con las becas o servicios.
Hemos diseñado esta web, para que el sistema te muestre de forma preferente, una sección de búsqueda con diferentes criterios, entre los que puedas filtrar la información, como son nivel de estudios, institución y tipo de beca.
Nos satisface que este portal de becas te ayude a localizar tu beca para que puedas así continuar con tus estudios y elevar tu nivel educativo.
¿Cómo sé si me han concedido la beca?

Esta es una de las preguntas más frecuentes al principio, cuando quieres solicitar un apoyo educativo. En la mayoría de los casos, al final de cada convocatoria publicada hay una sección que nos ofrece la opción de consultar los «resultados», Es en esta zona de consultar donde se establece la fecha y el enlace donde puedes ver si ha sido otorgada la beca.
¿Cómo cobro la Beca Benito Juárez?

La Beca Benito Juárez es un apoyo otorgado por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez que tiene como objetivo beneficiar a estudiantes que cursen la Preparatoria o el Bachillerato.
Esta beca en particular se cobra mediante una app, denominada Bienestar Azteca y que puedes descargar desde el enlace anterior.
Tipo Básico

¿Dónde solicito mi beca para Escuelas Públicas de Educación Básica (Preescolar, Primaria y Secundaria)?
Respuesta: Según Ley publicada en el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica del Diario Oficial de la Federación el 19 de mayo de 1992, para solicitar una beca educativa de estos niveles educativos, es necesario que acudas a la Secretaría de Educación de la entidad federativa que corresponda.
Aquí puedes consultar el directorio telefónico de Entidades Federativas SEP
¿Cómo son las becas para estudiantes de nivel básico que estén embarazadas?
Respuesta: Sí, a través de la beca de apoyo a la educación básica de madres jóvenes y jóvenes embarazadas, puedes consultas la información en la sección Becas para ti o bien a través de la página web oficial del SEP www.promajoven.sep.gob.mx
¿Qué requisitos debo cubrir para solicitar mi inscripción a la Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas?
– Ser madre o estar embarazada.
– Tener más de 12 años y menos de 19 años de edad al momento en que te sellaron de recibida la solicitud de inscripción a la beca. Como casos de excepción, las adolescentes menores de 12 años de edad que sean madres o se encuentren embarazadas, podrán tener acceso a los beneficios de la Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas siempre y cuando cumplan con los otros requisitos establecidos.
– No recibir otra beca o apoyo económico que persiga los mismos propósitos, con excepción de las madres que sean beneficiarias del Programa de Inclusión Social Prospera de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL).
– Estar inscrita en algún plantel público de educación básica del sistema escolarizado, no escolarizado u otro sistema de educación.
Qué documentos debo entregar para inscribirme a la Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas?
– Dos fotografías recientes e iguales.
– Solicitud de inscripción o reinscripción a la “Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas del Programa Nacional de Becas”, debidamente llenada y firmada.
– Original y copia fotoestática de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
– Original y copia de tu acta de nacimiento.
– Original y copia de tu comprobante de domicilio o carta de vecindad o residencia proporcionada por la autoridad local.
– Original y copia del acta de nacimiento de tu(s) hijo(s)/hijas(as) o el certificado de alumbramiento (en tanto se obtiene el acta de nacimiento correspondiente). Si te encuentras embarazada y aún no tiene hijas-hijos, presentar la constancia de embarazo expedida por la unidad de salud, clínica u hospital público, que señale la fecha probable de alumbramiento.
– Constancia de inscripción, expedida por la institución donde realizas tus estudios.
– Comprobantes de ingresos propios, o de la persona o personas de las que dependas económicamente, original y copia. Estos comprobantes deben corresponder al mes anterior de la fecha de solicitud de la beca o, en su caso, presentar un escrito en el que se manifieste bajo protesta de decir verdad las razones por las que no es posible presentar la documentación anterior ni definir los ingresos económicos familiares.
¿Dónde puedo consultar la localización física de la Secretaría de Educación de los Estados?
Respuesta: Realiza una búsqueda en la página web del Gobierno de tu Estado o en algún buscador de internet.
Ir al directorio
¿Qué beneficios se obtienen al ingresar a la Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas?
Al ser parte de la Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas, eres acreedora a una beca de $850.00 (ochocientos cincuenta pesos 00/100 M.N.) mensuales, que puedes recibir hasta por 10 meses en el año, dependiendo de tu permanencia en la escuela. Este apoyo te brinda la oportunidad de continuar con tus estudios hasta concluir tu educación secundaria.
¿Qué documentos debo entregar para reinscribirme al PROMAJOVEN?
– Solicitud de inscripción o reinscripción a la “Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas del Programa Nacional de Becas”, debidamente llenada y firmada.
– Carta compromiso beneficiaria con tu nombre y/o firma. “Formato Carta Compromiso”.
¿Hay alguna convocatoria de becas para personas con discapacidad?
Respuesta: Puedes preguntar directamente en el Centro donde estás cursando tus estudios, sobre los apoyos que existan vigentes en estos momentos.
Tipo medio superior

¿Hay alguna convocatoria de becas para personas con discapacidad?
Respuesta: Sí, revisa las convocatorias que el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y en la Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) que están actualmente disponibles para educación media superior.
Tipo superior

¿Existen programas de becas para el extranjero?
R= Sí, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección General de Relaciones Internacionales (DGRI), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) ofrecen becas para realizar estudios y estancias en otros países.
¿Existen apoyos de becas para extranjeros?
R= No, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección General de Relaciones Internacionales (DGRI) dio de baja el trámite que daba esta opción porque durante años no se tuvieron solicitudes al respecto.
Preguntas comunes a todos los tipos educativos

¿Qué debo hacer si necesito información adicional sobre alguna de las becas que se presentan en el portal de becas?
R= En el apartado de cada becas, encontrarás el número telefónico y correo electrónico de integrantes del personal de la institución, con quienes podrás establecer contacto para aclarar tus dudas con respecto al programa de tu interés.
Cumplir con los requisitos, ¿me da derecho a obtener una beca?
R= En caso de que los recursos asignados a las becas sean suficientes, se otorga a los/as solicitantes que cumplan con los requisitos; de lo contrario, las becas se otorgarán con base en los criterios de selección establecidos para cada una de las becas.
¿Dónde debo realizar el trámite de la beca?
R= La información correspondiente a la realización del trámite la encontrarás en la sección de Proceso de otorgamiento de la beca, en el apartado del programa de becas de tu interés.
¿Existen becas para estudiantes de instituciones privadas?
R= Si estudias en una escuela privada, la Ley General de Educación tiene previsto en el Artículo 57, que las escuelas privadas que cuentan con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), deberán otorgar hasta el 5% de becas a los estudiantes que así lo requieran.
Es importante señalar que los beneficiarios de estas becas son seleccionados por la propia institución educativa, por lo que te sugerimos consultar en tu escuela al respecto de las becas que ofrece.